SQM-EHS Galicia

nest-918898_1920

Quienes somos?

SQM-EHS Galicia es una entidad sin ánimos de lucro, fundada en el año 2019, con la misión fundamental de defender los derechos de las personas con Sensibilidad Química Múltiple (SQM), Electrohipersensibilidad (EHS) y otras enfermedades ambientales (Encefalitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC), Fibromialgia (FM), Lyme, COVID persistente o Long COVID, etc.) y sus familias, informarles y orientarles para mejorar su calidad de vida, potenciar su autonomía y alcanzar su plena participación ciudadana en todos los ámbitos.
Pretendemos consolidarnos como entidad de referencia reconocida socialmente por sus valores y defensa de los derechos de nuestro colectivo y representarlo activamente en todos los ámbitos de la sociedad.

Cómo lo hacemos?

Prestamos diferentes servicios y programas específicos de ayuda a las personas con enfermedades ambientales, familiares y/o cuidadores, profesionales y sociedad en general. Nuestra finalidad: trabajar todos los ámbitos necesarios para mejorar su calidad de vida y la construcción de una sociedad inclusiva y diversa.

Creamos una verdadera comunidad en la que podamos dialogar sobre nuestras enfermedades, derechos, necesidades, rutinas, actividades, etc.; aportando "empatía digital". Nuestro objetivo: mejorar la relación de los pacientes con sus enfermedades, compartir conocimientos y experiencia y servir de grupo de ayuda.

580b585b2edbce24c47b2705

Informamos sobre la actualidad de las enfermedades ambientales: definición, origen, síntomas, diagnóstico, prevalencia, interferencia en la calidad de vida, tratamiento, comorbilidades, etc. Nuestra meta: sensibilizar, formar y promocionar la salud ambiental y luchar contra el estigma social y profesional.

«Privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad»

Nelson Mandela

Las enfermedades ambientales en cifras

Influye entre el 0,04 y el 4% da población general. Estamos hablando de entre 19.000 y 1.900.000 pacientes en España, más o menos. En Galicia damnifica entre 1.100 y 108.000 personas.

No tenemos datos epidemiológicos exactos, por tratarse de una enfermedad emergente. Sin embargo, el Observatorio de Contaminación Electromagnética dos Estados Unidos afirma que afecta al 10% de la población. En los países europeos que hay registros de afectados, las cifras son muy similares. En España, influye a un total de 4.745.000 afectados. En Galicia, afecta a 270.000 personas.

Incide entre un 0,2% y el 2,6% de la población general. La relación es de 1 hombre por cada 4 mujeres afectadas. En España incide, aproximadamente, entre 95.000 y 1.240.000 casos. En Galicia perjudica entre 6.000 y 70.000 personas.

Impacta entre un 2% y un 7% de la población general. Afecta a ambos sexos, con un porcentaje de 9 mujeres por cada hombre. En España estamos hablando de, aproximadamente, entre 1 y 3 millones de personas enfermas. En Galicia, entre 55.000 y 190.000 casos.

INFORMACIÓN