Anterior
Siguiente

"Somos centinelas"

Las patologías ambientales de consideran enfermedades «centinela» ya que alertan sobre la presencia de factores ambientales peligrosos para la salud.

Al igual que los canarios enjaulados que se empleaban antiguamente en las minas para detectar los gases tóxicos y evitar pérdidas humanas, en el siglo XXI somos las personas diagnosticadas de SQM, EHS y otras enfermedades ambientales las encargadas de sufrir precozmente los riesgos del mal llamado «progreso» económico y social.

Somos centinelas, al igual que los canarios en la mina, un sistema de alarma fiable y extremadamente sensible ante emergencias sanitarias ambientales. Pero igualmente enjaulados, confinados, invisibles y conducidos a la intoxicación recurrente, si hace falta, hasta la muerte.

"Somos centinelas"

Entrevistas La Voz de Galicia

Hoy, 20 de noviembre el periódico La Voz de Galicia ha publicado varias entrevistas, tres de ellas a médicos y la otra a una paciente sobre Sensibilidad Química Múltiple, Electrohipersensibilidad, Encefalomielitis Miálgica/ Síndrome de Fatiga Crónica, Fibromialgia y Lyme. En ellas han colaborado las doctoras Carmen Navarro y Eva María Martín y el doctor Pablo ... Leer más

Leer más

Ciclo de conferencias sobre Enfermidades Ambientais

A Asociación SQM-EHS Galicia e o Concello de Lugo organizamos un Ciclo de Conferencias para dar visibilidade a enfermidades emerxentes como a Sensibilidade Química Múltiple, a Electrohipersensibilidade, a Encefalomielite Miálxica/ Síndrome de Fatiga Crónica, a Fibromialxia ou a Enfermidade de Lyme. Esta iniciativa forma parte dun proxecto máis amplo de colaboración entre ambas entidades para ... Leer más

Leer más

NUEVO LOGRO PARA LOS PACIENTES CON SQM

SI ERES ENFERMO DE SQM Y PERTENECES A LA PROVINCIA DE OURENSE DEBES PONERTE EN CONTACTO CON LOS TELÉFONOS QUE FIGURAN AL FINAL, O BIEN LLAMAR DIRECTAMENTE AL SERVICIO DE HUMANIZACIÓN PARA ENTRAR EN EL REGISTRO DE PACIENTES CON SQM. La Asociación SQM-EHS Galicia informa de que después de diferentes reuniones con el Sergas, concretamente ... Leer más

Leer más

TECNOLOGÍA Y ELECTROHIPERSENSIBILIDAD

Hablar de electrohipersensibilidad y suscitar interés en un público amplio es, de momento, una utopía. Un porcentaje amplio de la población desconoce el significado de este término. A menudo se confunde electro sensible con electro hipersensible, primera distinción que sería necesario tener en cuenta. Así, todas las personas somos sensibles a la electricidad porque nuestro ... Leer más

Leer más

La mujer y el medio hostil que la rodea

La primera vez que desde la Asociación SQM-EHS Galicia utilizamos las plataformas digitales para reflexionar sobre el significado del 8 de marzo para el colectivo de afectadas y afectados de Sensibilidad Química Múltiple, Electrohipersensibilidad, Encefalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica, Fibromialgia y Lyme persistente recibimos varios insultos y acusaciones. Por supuesto que lejos de amedrentarnos, aquel ... Leer más

Leer más

MÁS DE 25000 ESPAÑOLES ABANDONADOS A SU SUERTE

Han transcurrido dos años de pandemia provocada por el SARS-Cov-2. Millones de personas en todo el mundo han pasado el Covid 19, unos con más y otros con menos suerte. Como todo proceso ha tenido sus etapas, una primera en la que se veía a un país llamado China sufriendo una terrible enfermedad nueva, supuestamente ... Leer más

Leer más
La salud ambiental es "aquella disciplina que comprende los aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida y el bienestar social, que son determinados por factores sociales y psicosociales, ambientales, físicos, químicos y biológicos"
Organización Mundial de la Salud
OMS

Qué artículos te gustaría encontrar en nuestro Blog?

Nos gustaría que nuestro Blog "Somos Centinelas" aporte toda la información necesaria para que pacientes, familiares y profesionales de la salud puedan entender mejor las enfermedades ambientales.

Creemos que puede constituir una magnífica herramienta de networking para conocernos, leernos y proyectar conjuntamente el camino que nuestra Asociación debe seguir, adaptando y flexibilizando los artículos y servicios a vuestras sugerencias y necesidades particulares, así como eliminando barreras de acceso al conocimiento y favoreciendo relaciones de ayuda mutua.

Nuestro método y filosofía se vincula con un estilo de comunicación en el que la empatía "digital" y resiliencia son factores clave. Pero, en todo diálogo se necesita "feedback" o, lo que es lo mismo, os necesitamos a vosotros!

¡Solo tenéis que comentar o, mejor dicho, escribirnos por aquí...!

INFORMACIÓN
error

Necesitas información? Síguenos!