Sensibilidad Química Múltiple
Enfermedad orgánica adquirida, orgánica, crónica y multisistémica, con síntomas reiterativos de variada intensidad ante la exposición a bajos niveles de sustancias químicas.
Haz clic aquí
Síndrome de Fatiga Crónica - Encefalitis Miálgica
Enfermedad orgánica neuro-endocrino-inmunológica, crónica y multisistémica que conlleva una reducción drástica de la capacidad física y mental. Reconocida por la OMS en 1992.
Haz clic aquí
Electrohipersensibilidad
Enfermedad orgánica con sintomatología y gravedad variada, producida por la radiación generada por la exposición a campos electromagnéticos no ionizantes a dosis muy por debajo de las permitidas por la ley.
Haz clic aquí
Fibromialgia
Enfermedad orgánica, crónica y compleja, cuyo síntoma más reconocido es el dolor generalizado del sistema músculo-esquelético y el agotamiento persistente. Reconocida por la OMS en 1992.
Haz clic aquí
Lyme
Enfermedad orgánica, infecciosa y bacteriana adquirida por la picadura de una garrapata. Se le conoce como "la gran imitadora" y afecta a cualquier órgano del cuerpo, incluidos el cerebro y el sistema nervioso, los músculos, las articulaciones y el corazón.
Haz clic aquí
COVID persistente o Long COVID
Síndorme multiorgánico que afecta a aquellos pacientes que han padecido COVID-19 y que se caracteriza por la persistencia de síntomas pasadas semanas o meses después de la infección inicial, o por la aparición de los síntomas tras un tiempo sin ellos.
Haz clic aquí
Anterior
Siguiente

SQM-EHS Galicia

Somos una entidad sin ánimo de lucro, fundada en 2019 con la misión fundamental de defender los derechos de las personas con SQM, EHS y otras enfermedades ambientales y los de sus familiares y/o cuidadores.

Colabora con SQM-EHS Galicia. 

Hazte socio/a!

SQM, EHS, SFC-EM, FM, LYME, Long COVID...

Descúbrenos...

Servicios

Proporcionamos información, asesoramiento y apoyo a las personas con enfermedades ambientales y/o familiares y cuidadores, respondiendo a sus necesidades particulares y globales. También sensibilizamos a la sociedad sobre la importancia de la salud ambiental.

Conócenos

Centramos esfuerzos en la promoción de la investigación, la educación, la prevención y el apoyo al paciente con SQM, EHS y otras patologías ambientales, siempre con la finalidad de mejorar su calidad de vida, representar al colectivo y defender sus derechos.

Blog

Espacio digital compartido, con la finalidad de proporcionar información veraz, útil y contrastada sobre la actualidad de las patologías ambientales. Nuestra meta, servir de punto de encuentro para el diálogo abierto entre pacientes, familiares, profesionales y sociedad en general.

"El buen médico trata la enfermedad; el gran médico trata al paciente que tiene la enfermedad"
William Osler
Médico y profesor de medicina

Últimas noticias

Entrevistas La Voz de Galicia

Hoy, 20 de noviembre el periódico La Voz de Galicia ha publicado varias entrevistas, tres de ellas a médicos y la otra a una paciente sobre Sensibilidad Química Múltiple, Electrohipersensibilidad, Encefalomielitis Miálgica/ Síndrome de Fatiga Crónica, Fibromialgia y Lyme. En ellas han colaborado las doctoras Carmen Navarro y Eva María Martín y el doctor Pablo Arnold Llamosas. Así mismo, contamos

Leer más >

Ciclo de conferencias sobre Enfermidades Ambientais

A Asociación SQM-EHS Galicia e o Concello de Lugo organizamos un Ciclo de Conferencias para dar visibilidade a enfermidades emerxentes como a Sensibilidade Química Múltiple, a Electrohipersensibilidade, a Encefalomielite Miálxica/ Síndrome de Fatiga Crónica, a Fibromialxia ou a Enfermidade de Lyme. Esta iniciativa forma parte dun proxecto máis amplo de colaboración entre ambas entidades para achegar á cidadanía a gran

Leer más >

NUEVO LOGRO PARA LOS PACIENTES CON SQM

SI ERES ENFERMO DE SQM Y PERTENECES A LA PROVINCIA DE OURENSE DEBES PONERTE EN CONTACTO CON LOS TELÉFONOS QUE FIGURAN AL FINAL, O BIEN LLAMAR DIRECTAMENTE AL SERVICIO DE HUMANIZACIÓN PARA ENTRAR EN EL REGISTRO DE PACIENTES CON SQM. La Asociación SQM-EHS Galicia informa de que después de diferentes reuniones con el Sergas, concretamente con el área de humanización,

Leer más >
INFORMACIÓN